Descubre la ciudad donde la historia vive
Una ciudad donde cada piedra cuenta una historia, donde el arte vive en cada rincón y la eternidad se respira en sus calles. Roma no se visita, se siente, se vive, se ama. Esta es una guía para que te enamores de la Ciudad Eterna.
Roma, conocida como la "Ciudad Eterna", tiene una historia que abarca más de 2.700 años. Según la leyenda, fue fundada en el año 753 a.C. por Rómulo, quien, junto a su hermano Remo, fue criado por una loba en las orillas del río Tíber.
En sus orígenes, Roma fue una monarquía, pero en el año 509 a.C. se estableció la República Romana, un sistema que duró casi 500 años. Durante este periodo, Roma expandió su influencia por toda la península itálica y luego por el Mediterráneo, gracias a su poderoso ejército y su red de alianzas.
En el siglo I a.C., las tensiones internas y las guerras civiles llevaron al colapso de la República. Surgió entonces el Imperio Romano, con Augusto como su primer emperador en el 27 a.C. Bajo el Imperio, Roma alcanzó su máxima expansión territorial, desde las islas británicas hasta Mesopotamia, desde el norte de África hasta Germania.
Durante siglos, el Imperio fue un centro de arte, ciencia, política y arquitectura. Se construyeron obras como el Coliseo, el Foro Romano y el Panteón, símbolos eternos de su grandeza.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el Imperio comenzó a debilitarse por invasiones bárbaras, corrupción interna y crisis económicas. En el año 476 d.C., se considera la caída del Imperio Romano de Occidente, aunque el Imperio Romano de Oriente, conocido como el Imperio Bizantino, sobreviviría hasta 1453.
A pesar de su caída política, el legado de Roma perdura: su idioma, el latín, dio origen a las lenguas romances; su derecho influyó en sistemas jurídicos modernos; y su arte y arquitectura siguen inspirando al mundo entero.
"Roma no fue construida en un día, pero su historia construyó al mundo."
Las calles de Roma están llenas de adoquines. Lleva zapatos cómodos para caminar.
Algunos pequeños negocios no aceptan tarjeta. Es bueno tener euros en efectivo.
Decir "Grazie" o "Buongiorno" siempre deja una buena impresión en los locales.
Busca restaurantes frecuentados por locales. La comida suele ser más auténtica y más barata.
Para entrar a iglesias como San Pedro, cubre hombros y rodillas.
El metro, buses y tranvías son económicos y conectan bien la ciudad. Considera comprar un pase turístico.
El primer domingo del mes, muchos museos son gratis. Ideal para conocer más sin gastar.
Un barrio con mucho encanto, calles empedradas, vida nocturna y comida deliciosa.
Ir a primera hora te evitará multitudes y el calor. Ideal para fotos y disfrutar con calma.
Un simple "No, grazie" es suficiente si un vendedor insiste. No te sientas obligado.
Está prohibido en lugares como la Plaza de España. Podrías recibir una multa.
Explora más sobre la historia, cultura y maravillas de Roma a través de estas fuentes confiables: